Introducción:
La saga Batman: Arkham redefine lo que significa ser el Caballero Oscuro, ofreciendo a los jugadores un mundo rico en narrativa y lleno de secretos. Más allá de su acción envolvente, esta franquicia está plagada de referencias y detalles ocultos que rinden homenaje a décadas de historia de los cómics. Continuamos explorando los secretos más fascinantes de Gotham en este listado ampliado.

1. La sala secreta del alcaide Quincy Sharp en Arkham Asylum
En Batman: Arkham Asylum, uno de los secretos mejor escondidos es la habitación oculta del alcaide Quincy Sharp. Para encontrarla, debes usar el gel explosivo en una pared aparentemente normal en su oficina. Al entrar, te recibe un espacio lleno de documentos y planos que revelan los detalles de la futura construcción de Arkham City. Este Easter egg no solo conecta narrativamente los dos primeros juegos de la saga, sino que también recompensa a los jugadores curiosos que exploran cada rincón. Este nivel de detalle demuestra la visión a largo plazo de Rocksteady en el desarrollo de la franquicia.
2. El mensaje de Calendar Man en Año Nuevo
Calendar Man es un villano obsesionado con las fechas y los eventos históricos, y en Arkham City puedes interactuar con él de formas únicas. Si visitas su celda en fechas específicas del calendario real, como Año Nuevo o Halloween, te contará historias relacionadas con ese día. Por ejemplo, en Año Nuevo, Calendar Man reflexiona sobre los «nuevos comienzos» con un tono que mezcla arrepentimiento y amenaza. Este detalle no solo amplía su carácter, sino que también fomenta que los jugadores regresen al juego en momentos especiales del año.
3. La conexión de Hush con Bruce Wayne
En Arkham City, la misión secundaria de Hush ofrece una de las tramas más escalofriantes del juego. Este villano ha cometido una serie de asesinatos para robar los rostros de sus víctimas y, en un giro impactante, descubre cómo crear un rostro idéntico al de Bruce Wayne. Esta revelación implica que Hush planea hacerse pasar por Bruce, abriendo la puerta a posibles enfrentamientos en el futuro. Este detalle destaca cómo la obsesión de Hush por Wayne va más allá de una rivalidad: es un reflejo de su propia inseguridad y necesidad de destruir todo lo que representa Bruce.
4. El barco del Espantapájaros en Arkham City
En Arkham City, los jugadores más observadores pueden encontrar un barco misterioso en el distrito industrial. Al investigar, descubres una habitación secreta que contiene una nota del Espantapájaros y un entorno lleno de insectos venenosos. Este pequeño detalle insinúa que el Espantapájaros, aparentemente ausente en Arkham City, está tramando su regreso. Este Easter egg establece el escenario para los eventos de Arkham Knight, mostrando la maestría de Rocksteady para construir anticipación narrativa.
5. La identidad de Azrael
En Arkham City, puedes encontrar a Azrael observando a Batman desde los tejados en varias ubicaciones clave. Este personaje misterioso parece estar vigilando a Batman, pero no se involucra directamente hasta que lo confrontas. Más tarde, en Arkham Knight, se revela que Azrael es en realidad Michael Lane, un antiguo policía y miembro de la Orden de San Dumas, un grupo religioso que lo ha entrenado para ser el «sucesor» de Batman. Esta narrativa plantea preguntas profundas sobre el legado del Caballero Oscuro y lo que significa ser un héroe en Gotham.
6. El mensaje oculto en los créditos de Arkham Asylum
Al completar Arkham Asylum, los jugadores son recompensados con una experiencia inquietante durante los créditos. Si escuchas con atención, puedes oír la inconfundible risa del Joker resonando en el fondo. Esto no solo sugiere que su historia está lejos de terminar, sino que también es un recordatorio del impacto que tiene en el universo de Batman. Este detalle es una declaración sutil de que, aunque la misión del Caballero Oscuro en el asilo pueda haber concluido, el caos que genera el Joker sigue latente.
7. El cameo de Superman en Arkham Knight
En Arkham Knight, el universo de DC se expande de manera sutil pero significativa. Mientras exploras Gotham, puedes escuchar transmisiones de radio que mencionan la ciudad de Metrópolis y a «ese tipo de la capa». Aunque Superman nunca aparece en pantalla, estas menciones consolidan la idea de que Gotham es solo una parte de un mundo más amplio. Este Easter egg alimenta la especulación entre los fans sobre un posible crossover o un futuro juego en el mismo universo.
8. El miedo inducido por el Espantapájaros en Arkham Asylum
Las secuencias del Espantapájaros en Arkham Asylum son algunas de las más memorables de la saga, pero hay una en particular que rompe la cuarta pared de forma magistral. Durante una de estas escenas, el juego simula un fallo técnico: la pantalla se congela y parece reiniciarse. Esta estrategia confunde al jugador y lo hace sentir vulnerable, un reflejo perfecto del efecto que el gas del miedo del Espantapájaros tendría en la mente de Batman.
9. Las flores de Hiedra Venenosa en Arkham City
Tras completar la historia principal de Arkham City, si regresas a los lugares donde Hiedra Venenosa estaba presente, notarás que han comenzado a crecer flores. Este detalle simboliza su conexión con la naturaleza y cómo su influencia permanece incluso después de haber sido derrotada. Es un toque sutil pero efectivo que añade una capa extra de profundidad a su personaje y a la persistencia de su legado.
10. El homenaje a los juegos clásicos de Batman
En Arkham City, mientras exploras los callejones y edificios, puedes encontrar murales y grafitis que representan portadas de cómics clásicos y referencias a las primeras iteraciones de Batman. Este Easter egg es un tributo a la rica historia del Caballero Oscuro, conectando los juegos modernos con sus raíces en los cómics de la Edad de Oro y Plata.
11. La máscara de Black Mask en Arkham City
En una tienda dentro de Arkham City, puedes encontrar una vitrina que contiene la icónica máscara de Black Mask. Aunque este villano no juega un papel importante en este título, su presencia establece su eventual protagonismo en Arkham Origins. Este tipo de referencias muestra cómo Rocksteady planificó cuidadosamente las conexiones entre los distintos juegos de la saga.
12. El destino de Ra’s al Ghul
Uno de los momentos más impactantes de Arkham City ocurre durante la confrontación con Ra’s al Ghul. Batman se enfrenta a una decisión moral crítica: destruir la fuente de la inmortalidad de Ra’s (el Pozo de Lázaro) o dejarla intacta. Este momento no solo define la relación entre ambos personajes, sino que también plantea una pregunta central sobre los límites de la moralidad de Batman.
13. La relación del Pingüino con la familia Wayne
En Arkham Knight, se revela que la animosidad del Pingüino hacia Batman no se limita a su identidad como vigilante. Cobblepot guarda un profundo rencor hacia la familia Wayne debido a rivalidades comerciales que datan de generaciones atrás. Este detalle añade una motivación más personal y rica a su antagonismo, mostrando que su odio no solo está relacionado con el control criminal de Gotham.
14. El regreso de Jason Todd
La identidad del Arkham Knight como Jason Todd es uno de los giros más significativos de la saga. Este detalle conecta directamente con la icónica historia de «A Death in the Family», en la que Jason, el segundo Robin, es asesinado por el Joker. En Arkham Knight, Jason regresa con una mezcla de rencor y deseo de redención, convirtiendo su historia en una de las más emotivas de toda la franquicia.
15. El origen de Harley Quinn
En Arkham Origins, los jugadores pueden encontrar documentos y grabaciones que detallan cómo Harleen Quinzel, una brillante psiquiatra, fue manipulada emocionalmente por el Joker. Estas piezas narrativas muestran su transformación gradual en Harley Quinn, explorando las complejidades de su relación con el Príncipe Payaso del Crimen.
16. El amor no correspondido de Victor Zsasz
En Arkham City, Victor Zsasz no solo es uno de los villanos más perturbadores, sino que también tiene una obsesión inquietante con Batman. Durante las misiones secundarias, Zsasz deja mensajes de voz que revelan cómo ve al Caballero Oscuro como su igual, alguien «obsesionado» con sus propias compulsiones. Este detalle añade un matiz aterrador a su personaje, ya que su fijación con Batman lo lleva a creer que su lucha contra el crimen es tan compulsiva como los propios asesinatos de Zsasz. Es un reflejo escalofriante de cómo los villanos perciben la moral inquebrantable de Batman.
17. El regreso de Killer Croc en Arkham Knight
En Arkham Knight, Killer Croc tiene un impactante regreso durante una misión secundaria. Ahora más monstruoso que nunca debido a mutaciones genéticas extremas, Croc se presenta como una fuerza de la naturaleza imparable. Lo interesante es que la misión no solo muestra su evolución física, sino también su aislamiento emocional. Croc es presentado como un ser que lucha contra su propia humanidad perdida, haciendo de él no solo una amenaza, sino también un personaje trágico dentro del universo de Gotham.
18. La Torre del Reloj de Barbara Gordon
En Arkham Knight, puedes explorar la Torre del Reloj, que sirve como base de operaciones para Oracle. Este lugar está lleno de detalles que cuentan su historia, desde fotografías familiares hasta pistas sobre su vida antes y después del ataque del Joker que la dejó paralizada. Además, puedes encontrar documentos que revelan cómo Barbara lucha con su nueva identidad como Oracle, consolidando su papel como una de las aliadas más valiosas de Batman. Este espacio no solo es funcional dentro del juego, sino que también enriquece la conexión emocional entre los personajes.
19. La broma interna de Rocksteady sobre Adam West
En Arkham Knight, puedes desbloquear un traje alternativo que homenajea al Batman interpretado por Adam West en la serie de los años 60. Este traje, con su diseño colorido y clásico, contrasta completamente con el tono oscuro del juego, creando un guiño humorístico para los jugadores. Además, durante ciertas interacciones, Batman lanza diálogos que parecen más ligeros y amistosos, como si adaptara su personalidad al estilo del traje que lleva. Es un toque divertido que rinde homenaje al legado cultural del personaje.
20. El final ambiguo de Bruce Wayne en Arkham Knight
El desenlace de Arkham Knight cierra la saga con una de las conclusiones más intrigantes y discutidas. Tras revelar su identidad como Batman al mundo, Bruce Wayne aparentemente muere en una explosión que destruye la Mansión Wayne. Sin embargo, el juego sugiere que Bruce sigue vivo, utilizando un nuevo método para infundir miedo en Gotham. La última escena muestra una figura sombría que podría ser una versión más aterradora de Batman, dejando abierta la interpretación de si Bruce sigue protegiendo Gotham o si alguien más ha tomado su lugar.
21. La triste histoira de Dick Grayson
En algunos rincones de Gotham, especialmente en los Estudios de Cine Panessa, pueden verse carteles anunciando las actuaciones del grupo de trapecistas Grayson Voladores, formado por John, Mary y Dick Grayson, quienes trabajaban en el Circo Haly. Su historia trágica comienza cuando sus padres se negaron a pagar a un mafioso por “protección”. Este, en represalia, ordenó a sus hombres sabotear los cables de los trapecios durante el espectáculo, provocando la caída fatal de John y Mary ante los ojos de un joven Dick.
Tras perder a sus padres, Dick Grayson terminó en un orfanato, hasta que Bruce Wayne lo adoptó como su pupilo. Bajo la tutela de Batman, Dick se convirtió en el primer Robin, acompañándolo en su lucha contra el crimen. Con el tiempo, decidió proteger las calles de Gotham por su cuenta, bajo la identidad de Nightwing.
22. La resurrección de la liga de las sombras
Durante la primera visita a la oficina del Dr. Young en el Asilo de Arkham, hay un detalle siniestro que llama la atención en una discreta morgue cercana. Allí, entre camillas y utensilios médicos, se encuentra una bolsa para cadáveres algo abierta de la que asoma un pie con una etiqueta que lleva el nombre de Ra’s al Ghul. En un principio, podría parecer un simple elemento inquietante más del lugar, pero la historia cobra otro sentido cuando, tiempo después, si regresas a la misma morgue, el cadáver ha desaparecido por completo.
Esa ausencia deja abierta la posibilidad de que Ra’s al Ghul haya resucitado mediante las legendarias Fosas de Lázaro, o de que Rocksteady, plenamente consciente del éxito que tendría su juego, se sirviera de este detalle para insinuar futuras tramas. De cualquier modo, resulta evidente que el estudio plantó las semillas de la secuela con guiños como este, delineando desde el principio el camino que seguirían la historia y sus personajes principales.
23. Coinciden con la fecha de lanzamiento de las películas
Aunque la saga Arkham sigue su propia historia, hay curiosos Easter Eggs en sus fechas de lanzamiento. Batman: Arkham Knight salió el 23 de junio de 2015, exactamente el mismo día en que se estrenó la película de Batman de Tim Burton en 1989. Por otro lado, Arkham City se lanzó el 18 de octubre, la misma fecha en que Batman: Año Uno llegó en Blu-ray y DVD en 2011. Coincidencias… ¿o una jugada maestra de marketing? 🤔🔥
🎬 24. Villanos Ocultos en la Secuencia de Apertura
En la escena inicial del juego, mientras Bruce Wayne es arrestado, se pueden ver algunos enemigos icónicos del murciélago:
🔹 Black Mask siendo sometido por guardias.
🔹 Deadshot es el criminal que te hace el gesto de disparo.
🔹 Azrael observándote desde una azotea.
🔹 Hush aparece en la iglesia, sosteniendo una caja con órganos humanos.
Rocksteady se aseguró de introducir pistas de futuros antagonistas desde los primeros minutos del juego.
🔊 25. El Comisionado Gordon Está en el Juego, Pero Muy Escondido
A diferencia de Arkham Asylum, el Comisionado Gordon tiene un papel menor en la trama, apareciendo solo al final.
Sin embargo, si usas el secuestrador criptográfico al inicio del juego, puedes interceptar una transmisión de la policía y escuchar su voz.
🚗 26. Rocksteady Quería Incluir el Batimóvil, Pero…
Según un artículo de The Guardian, el estudio planeaba agregar el Batimóvil en Arkham City, pero lo descartaron porque el terreno accidentado de la ciudad no permitía un buen control del vehículo.
En su lugar, decidieron mejorar la mecánica de deslizamiento de Batman, lo que resultó en una de las formas de movimiento más icónicas de la saga.
🔢 27. El Número de Gatúbela Es un Homenaje a los Cómics
Cuando los guardias Tiger mencionan a Gatúbela, la llaman «Prisionera 4011».
Este número hace referencia al primer número del Volumen 1 de Batman (1940), donde Selina Kyle, conocida en ese entonces como La Gata, hizo su primera aparición.
⚖️ 28. La Dualidad de Dos Caras Reflejada en su Escenario
Cuando Batman llega al tribunal para salvar a Gatúbela, se puede notar que la sala está dividida en dos:
✔️ Un lado está en perfectas condiciones.
❌ El otro está en ruinas, reflejando la desfiguración de Harvey Dent.
Este nivel de detalle demuestra el compromiso de Rocksteady con la narrativa visual.
⏳ 29. El Hombre Calendario y su Misteriosa Predicción
En la cárcel del tribunal, se encuentra Julian Gregory Day, alias el Hombre Calendario.
Este villano tiene un easter egg único: si visitas su celda en fechas específicas (Navidad, San Valentín, Halloween, etc.), desbloquearás diálogos únicos sobre esas festividades.
Pero hay un secreto aún más oscuro…
Si cambias la fecha de tu consola al 13 de diciembre de 2004 y hablas con él, mencionará:
«El fin está cerca. Y cuando llegue, yo estaré ahí.»
Esta fecha coincide con la fundación de Rocksteady, y su profecía se hizo realidad: al final de Arkham Knight, Julian aparece entre la multitud para presenciar el destino de Batman.
🎭 30. Harley Quinn y su Rumor Más Extraño
En las afueras de la iglesia, unos matones discuten un extraño rumor sobre Harley Quinn: que alguna vez fue un hombre.
Este chiste hace referencia a que el modelo de captura de movimiento de Harley en Arkham Asylum fue hecho por un hombre, lo que llevó a Rocksteady a jugar con esa idea.
👶 31. ¿Harley Estaba Embarazada?
Dentro de la guarida del Joker, se puede encontrar una prueba de embarazo con resultado positivo, lo que sugiere que Harley esperaba un hijo del Payaso del Crimen.
Sin embargo, en el DLC Harley Quinn’s Revenge, se revela que todas las pruebas de embarazo que hizo después salieron negativas, lo que deja la duda de si realmente estuvo embarazada o si sufrió un aborto tras la muerte de Joker.
🔔 32. La Campana de Arkham Asylum Regresa
En la cima de la iglesia, hay una campana con una inscripción al revés que dice Arkham Asylum, 1 de abril de 1922.
Esta fecha corresponde al día en que Amadeus Arkham asesinó a su paciente Martin «Mad Dog» Hawkins, un hecho clave en la historia del manicomio Arkham.
Y sí, esta es la misma campana reciclada de Arkham Asylum.
☠️ 33. Killer Croc Está en el Juego, Pero Muy Escondido
Aunque no aparece en la historia principal, Killer Croc sí está en Arkham City.
Para encontrarlo, tras vencer a Ra’s al Ghul, debes regresar por el camino en lugar de seguir el objetivo. En un túnel secreto, hay un botón que debes presionar con un Batarang, y ahí podrás ver a Croc en persona.
Este es uno de los secretos más difíciles de encontrar en el juego.
🎭 34. El Póster de Clayface Predice el Jefe Final
Si observas la entrada del Teatro Monarch, verás un cartel de una película titulada El Terror, protagonizada por Basil Karlo, el nombre real de Clayface.
Este detalle insinúa que Clayface será el verdadero jefe final del juego.
🔦 35. La Batiseñal Está en la Comisaría de Gotham
Si subes al techo del Departamento de Policía de Gotham, verás la antigua Batiseñal.
Este detalle refuerza la idea de que Batman ya no la usa, porque la ciudad se ha convertido en una zona de guerra.
🏆 36. Referencias a Los Desarrolladores en la Comisaría
Dentro del Departamento de Policía, hay listas de arrestos con nombres sospechosos.
Si los revisas, notarás que son los nombres de los desarrolladores clave de Rocksteady, que se han incluido como criminales de Gotham.
🎭 37. Easter Egg de Prometeo, el Anti-Batman
En algunos periódicos que puedes encontrar en la ciudad, hay un titular que dice:
«Pareja criminal asesinada a tiros frente a su hijo».
Esto hace referencia a Prometeo, un villano que, al igual que Bruce Wayne, vio morir a sus padres, pero en lugar de buscar justicia, se convirtió en un asesino.
⏳ 38. Un Villano Perdido: Crazy Quilt
Mientras rastreas a la Liga de Asesinos, puedes escuchar a un grupo de matones hablando sobre un villano ridículo llamado Crazy Quilt.
Este villano realmente existe en DC Comics y es uno de los más absurdos, junto con el Hombre Condimento.
🔄 39. Reciclaje de Assets de Arkham Asylum
Rocksteady reutilizó muchos objetos de Arkham Asylum para poblar Arkham City.
🔹 En el museo de Gotham, algunos escritorios llevan el símbolo del escarabajo, que era común en el asilo.
🔹 También puedes encontrar las mismas cajas con la fórmula Titán del primer juego.
🦈 40. Homenaje al Repelente de Tiburones de Batman
Antes de enfrentar al tiburón del Pingüino, si mueres, en la pantalla de Game Over aparecerá un mensaje que dice:
«Usa el repelente de tiburones de Batman».
Este es un guiño a la película de Batman de 1966, donde Adam West repele un tiburón con un bat-spray anti-tiburones.
🚆 41. La Referencia a Batman Begins
Durante las pruebas de Ra’s al Ghul, puedes ver un tren descarrilando en el fondo.
Este es un homenaje a la escena final de Batman Begins, donde Batman deja que Ra’s muera cuando el tren se estrella.
🦁 42. Las Mascotas de Harley No Están Muy Vivas
En el museo de Gotham, puedes ver las jaulas vacías de Bud y Lou, las hienas de Harley Quinn.
Esto sugiere que murieron antes de los eventos del juego, posiblemente por culpa del Joker.
⏳ 43. La Ausencia de Espantapájaros y el Misterioso Mensaje
Aunque Espantapájaros no aparece en el juego, Rocksteady dejó varias pistas de su regreso:
✔️ En el barco abandonado en el distrito industrial, si usas el secuestrador criptográfico, desbloquearás un mensaje oculto que dice:
«El miedo destruirá esta ciudad».
Esta fue una clara pista de que Espantapájaros regresaría como el villano principal en Batman: Arkham Knight.
🕵️ 21. La Fórmula Titán del Primer Juego Sigue en la Ciudad
Si inspeccionas la sala donde Batman enfrenta a Mr. Freeze, notarás que hay cajas con la fórmula Titán del primer juego.
Esto indica que el suero mutante de Bane aún está circulando en Arkham City.
🎭 22. Homenaje a los Desarrolladores en el Teatro Monarch
En la entrada del Teatro Monarch, hay un póster de una película ficticia.
Si miras los nombres en la parte inferior, verás que pertenecen a productores y creativos de Rocksteady y Warner Bros..
🦹♀️ 23. El Cambio de Atuendo de Harley Quinn
En el tráiler de anuncio de Arkham City, Harley Quinn aparece con su traje de Arkham Asylum.
Sin embargo, en el juego final, usa un diseño completamente diferente, lo que indica que su nuevo atuendo fue una decisión tardía en el desarrollo.
🔔 24. La Campana de la Iglesia Oculta un Secreto
En la cima de la iglesia, si observas bien, notarás una inscripción en la campana que dice:
«Arkham Asylum, 1 de abril de 1922».
Esta es la fecha en la que Amadeus Arkham asesinó a Martin «Mad Dog» Hawkins, un evento clave en la historia del Asilo Arkham.
🦆 25. El Pato Gigante del Pingüino
En la guarida del Joker, hay un pato de hule gigante.
Este es un homenaje al vehículo del Pingüino en Batman Returns (1992), donde usaba un bote con forma de pato.
🔥 26. Azrael Aparece en Varias Ubicaciones
Además de la introducción del juego, Azrael puede ser visto en varios lugares de Arkham City, observando a Batman desde los tejados.
Si intentas atacarlo, desaparece misteriosamente.
🦵 27. El Hombre Calendario Tiene un Problema Físico Curioso
Si activas la visión de detective al mirar al Hombre Calendario en su celda, notarás que una de sus piernas es más corta que la otra.
No se explica el motivo, pero es un detalle interesante que Rocksteady decidió incluir.
🃏 28. Referencia al «Stacked Deck», el Bar de Gotham
En Arkham City, hay un cartel de un bar llamado «Stacked Deck».
Este lugar ha aparecido en varios cómics de Batman y es conocido por ser un punto de encuentro para criminales.
🏥 29. La Clínica de Leslie Thompkins Está en Arkham City
En la ciudad, puedes encontrar un edificio con un cartel que dice «Leslie’s Clinic».
Esto es una referencia a Leslie Thompkins, una amiga de Thomas Wayne que ayudó a Bruce después del asesinato de sus padres.
🎤 30. La Voz de Jason Todd se Escucha en un Mapa de Desafío
En el mapa Joker’s Funhouse, si juegas como Robin (Tim Drake), existe una posibilidad de escuchar este diálogo:
«¿Otro Robin? ¿Cuántos más tienen que morir antes de que entiendas?»
Este es un guiño a Jason Todd, el segundo Robin, quien fue asesinado por el Joker en los cómics.
🏚️ 31. Las Entradas al Subterráneo Se Bloquean Durante el Protocolo 10
Si exploras el subterráneo de Arkham City durante el Protocolo 10, verás que las entradas han sido bloqueadas por los criminales, intentando refugiarse del ataque de los helicópteros Tiger.
Esto indica que los reclusos también temen lo que está sucediendo en la ciudad.
🌫️ 32. Mensajes de Advertencia Sobre Espantapájaros
En varios edificios de Arkham City, se pueden encontrar graffitis con mensajes de advertencia sobre el regreso del Espantapájaros.
Estos detalles fueron pistas tempranas de que sería el villano principal en Batman: Arkham Knight.
🃏 33. El Primer Recluso en Escapar Fue Máscara Negra
En el distrito industrial, puedes encontrar carteles de «Se Busca» de Máscara Negra.
Esto revela que Roman Sionis fue el primer criminal en escapar de Arkham City, algo que se confirma en la misión inicial de Batman: Arkham Origins.
🐟 34. El Pez Que Ríe del Joker
En la guarida del Joker, hay un pez sonriente con dientes afilados, una referencia directa al cómic The Laughing Fish, donde Joker envenena peces para que tengan su misma sonrisa.
Este es uno de los trucos más icónicos del Payaso del Crimen.
👩⚕️ 35. El Traje de Enfermera de Harley Quinn en la Acería
Si buscas en la acería del Joker, puedes encontrar el viejo traje de enfermera de Harley que usó en Arkham Asylum.
Este es un guiño a su antiguo diseño antes de adoptar su nuevo look en Arkham City.
🚆 36. El Tren de Ra’s al Ghul es Similar al de Batman Begins
Durante la misión de Ra’s al Ghul, puedes ver un tren descarrilado en el fondo.
Este se parece mucho al tren en el que Ra’s muere en Batman Begins, en una clara referencia a la película de Christopher Nolan.
🖤 37. El Bar «The Black Canary» en Arkham City
En la ciudad, puedes encontrar un cartel que dice «The Black Canary», una clara referencia a Dinah Lance (Canario Negro), una de las heroínas de DC Comics.
👥 38. El Retrato de Caín y Abel en la Oficina de Dos Caras
En la oficina de Harvey Dent, puedes encontrar un retrato con la inscripción «Caín y Abel: La Dualidad del Hombre».
Este detalle simboliza la doble personalidad de Dos Caras y su lucha interna entre el bien y el mal.
🏗️ 39. Guardianes Mecánicos Amontonados en la Torre Wonder
En la entrada de la Torre Wonder, si regresas después de completar la misión de Ra’s al Ghul, verás que los Guardianes Mecánicos han sido amontonados en un solo lugar.
Esto indica que alguien se llevó los restos después del colapso de Wonder City.
🔪 40. Trofeos de Villanos en la Bóveda del Pingüino
Si examinas la bóveda del Pingüino en el museo, puedes ver varios objetos que pertenecieron a otros criminales de Gotham, como máscaras y armas.
Esto sugiere que Cobblepot ha estado coleccionando objetos de sus enemigos.
🦇 41. Las Llantas del Batimóvil en la Baticueva (Mapa de Desafío)
En el mapa de desafío de la baticueva, puedes encontrar cuatro llantas apiladas cerca del Batimóvil.
Este es un guiño a Jason Todd, quien en los cómics conoció a Batman mientras intentaba robar las llantas del Batimóvil.
🏥 42. La Toxina del Miedo en la Guarida de Hush
Si examinas la guarida de Hush, verás que hay tanques con la toxina del miedo de Espantapájaros.
Esto sugiere que Jonathan Crane y Thomas Elliot pudieron haber trabajado juntos.
🎤 43. Entrevista Oculta Entre Vicki Vale y Quincy Sharp
Después de rescatar a Vicki Vale en la iglesia, si regresas tiempo después, puedes escuchar una entrevista exclusiva entre ella y Quincy Sharp.
En esta conversación, Sharp sigue mintiendo sobre su relación con Hugo Strange, tratando de salvar su reputación.
🔧 44. Restos de Armas de Enemigos en la Baticueva
En la baticueva (DLC), se pueden ver restos de armas destruidas de enemigos como el Joker, Dos Caras y el Pingüino.
Esto confirma que Batman guarda trofeos y tecnología de sus adversarios.
🃏 45. El «Mistah J» de Harley Quinn en la Radio
Si exploras la base de Harley Quinn, puedes escuchar un mensaje de radio donde ella menciona a «Mistah J», un guiño a Batman: The Animated Series, donde siempre llamaba así al Joker.
🏰 46. Mural de la Historia de la Liga de Asesinos
En la guarida de Ra’s al Ghul, puedes encontrar un antiguo mural que representa la historia de la Liga de Asesinos y su legado.
Esto da pistas sobre el origen del Pozo de Lázaro y la relación de Ra’s con Gotham.
🏥 47. El Cartel de la Clínica de Leslie Thompkins
En Arkham City, puedes encontrar un cartel de «Leslie’s Clinic», una referencia a Leslie Thompkins, la doctora que cuidó de Bruce Wayne después del asesinato de sus padres.
🎪 48. Referencia a Cosmo Krank en la Milla de la Diversión
En la Milla de la Diversión, hay un cartel con el nombre «Cosmo Krank», un villano de la serie animada The Batman (2004).
Este personaje era un creador de juguetes mortales, similar a Toyman de Superman.
🕶️ 49. El Callejón Donde Murieron los Padres de Bruce Wayne
Si exploras detrás del teatro Monarch, encontrarás el callejón donde fueron asesinados Thomas y Martha Wayne.
Justo al lado de la escena del crimen, hay una cinta con un mensaje de Hugo Strange, donde dice:
«Todo terminará donde comenzó.»
Si te quedas un minuto en el callejón, desbloquearás un logro especial.
🎶 50. Harley Quinn Canta una Canción de Cuna en los Créditos
Después de completar el juego en New Game Plus, durante la pantalla de créditos puedes escuchar a Harley Quinn cantando una canción de cuna.
Esto refuerza la idea de que Harley pudo haber estado embarazada, pero perdió al bebé.
🩺 51. Las Pruebas de Embarazo de Harley Quinn
En la acería del Joker, puedes encontrar una prueba de embarazo positiva en su oficina.
Sin embargo, en el DLC Harley Quinn’s Revenge, hay varias pruebas de embarazo negativas, lo que sugiere que o nunca estuvo embarazada o perdió al bebé.
⏳ 52. Espantapájaros Está Vivo y Preparando su Venganza
Dentro del barco abandonado en el distrito industrial, hay documentos y tanques de gas con la toxina del miedo.
Esto confirma que Espantapájaros sobrevivió a los eventos de Arkham Asylum y está preparando su regreso en Arkham Knight.
🚆 53. Referencia a Gotham Rail en el Distrito Industrial
En la zona del tren del distrito industrial, hay un cartel que dice «Gotham Rail», una compañía ferroviaria mencionada en varios cómics de Batman.
Esto refuerza la idea de que Arkham City se construyó sobre la antigua Gotham.
🏗️ 54. Wonder City Está Oculta Bajo Arkham City
Si analizas la estructura de Arkham City, notarás que la Torre Wonder se construyó sobre las ruinas de Wonder City.
Esto muestra cómo Hugo Strange y Ra’s al Ghul manipularon el desarrollo de la prisión para encubrir la existencia de Wonder City.
🎭 55. Los Retratos de las Víctimas de Hush
En la guarida de Hush, puedes ver retratos de las personas a las que ha robado el rostro, una escalofriante pista de su transformación en Bruce Wayne en Arkham Knight.
🏴☠️ 56. Máscaras de Criminales en la Bóveda de Cobblepot
En el museo del Pingüino, hay una sala de trofeos donde se pueden ver máscaras y armas de otros criminales de Gotham.
Esto refuerza la idea de que Cobblepot colecciona reliquias de sus enemigos.
🔫 57. Rifle con Puntero Láser en la Misión de Deadshot
En la misión secundaria de Deadshot, puedes encontrar un rifle con un puntero láser rojo.
Esto es un guiño a Deathstroke, otro asesino famoso del universo de DC.
🚔 58. Un Coche Patrulla Destrozado en la Comisaría
En la entrada de la comisaría de Gotham, hay un coche patrulla destrozado, lo que indica que hubo un enfrentamiento violento antes de los eventos del juego.
🏢 59. El Estado de Arkham City Después del Protocolo 10
Si subes a la cima de la Torre Wonder después del final del juego, puedes ver los efectos del Protocolo 10 en la ciudad.
Muchos edificios han quedado totalmente destruidos, mostrando la brutalidad del ataque de Hugo Strange.
👶 60. Los Dibujos de Harley Quinn y un Bebé en su Base
Dentro de la base de Harley Quinn, puedes encontrar dibujos de ella y el Joker con un bebé.
Esto sugiere que Harley realmente quería formar una familia con el Joker, lo que hace su historia aún más trágica.
🕵️♂️ 61. El Número de Prisionera de Gatúbela Es un Homenaje a los Cómics
Cuando los guardias Tiger mencionan a Gatúbela, la llaman «Prisionera 4011».
Este número hace referencia a Batman #1 de 1940, donde Selina Kyle hizo su primera aparición en los cómics bajo el nombre de The Cat.
📻 62. Frecuencia de Radio Secreta con la Fecha de Lanzamiento de Arkham Asylum
Si usas el secuenciador criptográfico en ciertas partes de la ciudad, puedes interceptar una frecuencia de radio secreta que transmite una serie de números.
Al descifrarlos, se obtiene la fecha «082509», que coincide con el 25 de agosto de 2009, el día que Batman: Arkham Asylum fue lanzado.
🃏 63. El Sombrero del Sombrerero Loco Contiene Mensajes Secretos
Si miras de cerca el sombrero del Sombrerero Loco, notarás que tiene frases bordadas que hacen referencia a Alicia en el País de las Maravillas.
Algunas de ellas son:
✔️ «Tick-Tock, Time’s Running Out» (Tic-tac, el tiempo se acaba).
✔️ «Off With His Head!» (¡Que le corten la cabeza!).
🔫 64. La Pistola Dorada de Black Mask en la Bóveda del Pingüino
En la bóveda del museo del Pingüino, puedes encontrar una pistola dorada.
Este es un guiño a Black Mask (Máscara Negra), quien en los cómics siempre lleva un arma de este tipo.
🏢 65. El Casillero de Renee Montoya en la Comisaría
Si exploras la comisaría de Gotham, puedes encontrar un casillero con el nombre «Montoya».
Este es un homenaje a Renee Montoya, una de las policías más importantes de Gotham en los cómics, quien luego se convirtió en The Question.
🎭 66. Las Cicatrices de Hush Son un Presagio de Arkham Knight
Si usas la visión de detective sobre Thomas Elliot (Hush), notarás que su rostro tiene múltiples cicatrices recientes.
Esto es una pista de que Hush ha estado preparando su transformación en Bruce Wayne, algo que sucede en Batman: Arkham Knight.
🔥 67. El Mensaje en la Guarida de Ra’s al Ghul: «La Inmortalidad Es una Maldición»
En la guarida de Ra’s al Ghul, puedes ver una inscripción tallada en piedra que dice:
«La inmortalidad es una maldición.»
Esto muestra cómo Ra’s ve el Pozo de Lázaro tanto como una bendición como una condena.
🍻 68. El Bar Stacked Deck es un Lugar Clave en los Cómics
En Arkham City, puedes encontrar un cartel de un bar llamado «Stacked Deck».
Este bar ha aparecido en los cómics de Batman como un lugar donde criminales y villanos se reúnen para intercambiar información.
🎭 69. El Teatro Monarch Sigue Acordonado Tras el Final del Juego
Después del clímax del juego, si regresas al teatro Monarch, notarás que aún está acordonado por la policía.
Esto demuestra que la muerte del Joker tuvo un impacto duradero en la ciudad.
🤡 70. Joker Puede Unirse a la Pelea en un Mapa de Desafío
En el mapa de desafío «Joker’s Funhouse», si realizas más de 100 golpes seguidos, el Joker saltará la reja y se unirá a la pelea.
Es una referencia a los cómics, donde el Joker a veces se involucra en el caos directamente.
🕵️♂️ 71. Clayface No Tiene Esqueleto en la Visión de Detective
Cuando enfrentas a Clayface en el clímax del juego, si usas la visión de detective, notarás que no tiene un esqueleto visible.
Esta es una pista sutil que revela que el Joker curado era en realidad Clayface disfrazado.
🔐 72. Caja Fuerte con el Logo de WayneTech en la Baticueva (DLC)
En el mapa de desafío de la baticueva, puedes encontrar una caja fuerte con el logo de WayneTech.
Esto sugiere que Batman guarda documentos o tecnologías avanzadas en su base secreta.
🕶️ 73. Las Víctimas de Zsasz Tienen Posiciones Específicas
En la misión secundaria de Zsasz, sus víctimas están colocadas en poses particulares.
Esto es un guiño a su obsesión con contar cada asesinato marcándose la piel.
⚰️ 74. Batman Muestra Respeto en el Callejón del Crimen
Si te quedas quieto en el callejón donde murieron los padres de Bruce Wayne, Batman baja la cabeza en señal de respeto.
Un pequeño pero emotivo detalle que muestra el peso de su tragedia personal.
⚙️ 75. Gadgets Rotos en la Baticueva del DLC
En la baticueva del DLC, puedes ver gadgets rotos y desechados por Batman.
Esto sugiere que Wayne prueba y descarta prototipos antes de mejorarlos.
🎭 76. Cartel con la Frase «Joker Vive» en la Base de Harley Quinn
Dentro de la base de Harley Quinn, hay un cartel con la frase «Joker Vive».
Esto demuestra la negación de Harley tras la muerte de su amado y su obsesión por mantener vivo su legado.
📻 77. Mensajes de Radio Ocultos en la Iglesia
Si usas el secuenciador criptográfico en la iglesia, puedes interceptar mensajes de radio de la GCPD.
Algunos de estos mensajes mencionan esfuerzos fallidos de la policía para detener el caos en Arkham City.
⏳ 78. Los Relojes en la Casa del Sombrerero Loco Están en Diferentes Horas
En la guarida del Sombrerero Loco, hay varios relojes en las paredes, pero ninguno marca la misma hora.
Este detalle refleja su obsesión con el tiempo y su locura.
🏗️ 79. Planos de Arkham City en la Torre Wonder
En la Torre Wonder, puedes encontrar planos detallados de la ciudad, incluyendo el sistema de defensa del Protocolo 10.
Esto sugiere que Hugo Strange tenía el control total de la ciudad y cada movimiento estaba planeado.
🦢 80. El Retrato de la Familia Cobblepot en el Museo del Pingüino
En el museo del Pingüino, hay un retrato de la familia Cobblepot.
Este cuadro representa su pasado aristocrático y la decadencia de su linaje, lo que explica su odio hacia Bruce Wayne.
🔦 81. Voces de Criminales en la Bóveda del Museo
Si esperas dentro de la bóveda del museo del Pingüino, puedes escuchar voces susurrantes de antiguos criminales atrapados allí.
Esto da la sensación de que las víctimas del Pingüino aún acechan el lugar.
🚢 82. Mapa de Gotham en el Barco de Espantapájaros
Dentro del barco abandonado en el distrito industrial, puedes encontrar un mapa de Gotham con zonas marcadas.
Esto es una pista del ataque con toxina del miedo que Espantapájaros lanzaría en Arkham Knight.
💊 83. Planos de la Fórmula Titán en el Refugio de Bane
En la misión secundaria de Bane, puedes ver planos detallados de la fórmula Titán en su escondite.
Esto sugiere que Bane estaba buscando una forma de crear su propia versión de la droga.
🎭 84. Robin Tiene un Traje Inspirado en Batman: The Animated Series
Si juegas el DLC de Harley Quinn’s Revenge, notarás que el traje de Robin tiene un diseño que recuerda al que usó en The Animated Series.
Este es un guiño a la versión de Tim Drake de la serie animada.
🏙️ 85. Maqueta de Gotham en el Museo del Pingüino
En el museo del Pingüino, hay una maqueta de Gotham con figuras de criminales.
Esto simboliza cómo Cobblepot ve la ciudad como su propio territorio.
🏛️ 86. Pruebas de Crímenes en la Comisaría de Gotham
Dentro de la comisaría de Gotham, puedes encontrar archivos con pruebas de crímenes de distintos villanos.
Esto sugiere que antes de Arkham City, la policía aún intentaba controlar la situación en Gotham.
📻 87. Mensaje Oculto de Hugo Strange en la Torre Wonder
Si usas el secuenciador criptográfico en la Torre Wonder, puedes interceptar un mensaje de despedida de Hugo Strange.
En él, Strange habla sobre cómo su legado vivirá incluso después de su muerte.
🎭 88. Cartas Firmadas por Joker en su Bóveda
En la bóveda del Joker, puedes encontrar cartas firmadas con su distintiva sonrisa.
Esto demuestra que Joker tenía planeado un legado aún después de su muerte.
🤡 89. Cuna de Bebé en la Base de Harley Quinn
En la base de Harley Quinn, hay una cuna pintada con los colores del Joker.
Esto sugiere que Harley aún tenía la esperanza de que su relación con el Joker daría frutos.
🏺 90. Símbolos de la Liga de Asesinos en el Subterráneo de Gotham
Si exploras las alcantarillas y el subterráneo de Gotham, puedes encontrar símbolos tallados en las paredes.
Estos pertenecen a la Liga de Asesinos, insinuando que han estado en Gotham por más tiempo del que se pensaba.
🃏 91. La Foto de Harleen Quinzel en el DLC Harley Quinn’s Revenge
En el DLC Harley Quinn’s Revenge, dentro de su escondite, puedes encontrar una foto de Harleen Quinzel antes de convertirse en Harley Quinn.
Este pequeño detalle nos recuerda su pasado como psiquiatra en Arkham Asylum, antes de enamorarse del Joker.
🎯 92. La Lista de Objetivos de Deadshot Contiene Nombres Importantes
En la misión secundaria de Deadshot, puedes examinar su lista de objetivos.
Entre los nombres en la lista, se pueden ver referencias a otros criminales y oficiales de Gotham, lo que sugiere que tenía más contratos pendientes.
🏴☠️ 93. Casco de la GCPD en la Bóveda del Joker
En la bóveda del Joker, puedes encontrar un casco con la insignia de la GCPD.
Esto insinúa que Joker y sus secuaces han asesinado a oficiales de la policía de Gotham y han guardado sus restos como trofeos.
🔪 94. Hush Escapa Después de Ser Capturado
Si regresas a la guarida de Hush tras su captura, descubrirás que ha escapado.
Solo quedan sangre y vendas, lo que confirma que sus planes no terminaron en Arkham City y continuarán en Arkham Knight.
🦴 95. Las Hienas de Harley Quinn Murieron Antes de Arkham City
En el museo del Pingüino, puedes encontrar restos de Bud y Lou, las hienas de Harley Quinn.
Esto confirma que sus queridas mascotas murieron antes de los eventos de Arkham City, lo que pudo haber contribuido aún más a su locura.
🏹 96. Mención de Talia al Ghul como Sucesora de Ra’s
Durante la misión de Ra’s al Ghul, hay documentos que mencionan a Talia como la posible sucesora de la Liga de Asesinos.
Esto refuerza su importancia en la historia y su dilema entre su amor por Batman y su lealtad a su padre.
🏆 97. Caja de Munición con el Logo de la GCPD en la Baticueva
Si exploras el mapa de la baticueva (DLC), puedes encontrar una caja de munición con el logo de la GCPD.
Este detalle insinúa que Batman ha tomado equipo policial para utilizarlo en su lucha contra el crimen.
🌹 98. La Rosa en el Callejón del Crimen Cambia de Posición Entre Partidas
Si visitas el callejón del crimen en distintas partidas, notarás que la rosa que Batman deja en memoria de sus padres cambia de posición.
Este es un guiño a Batman: Año Uno, donde Bruce Wayne coloca una rosa en el lugar donde sus padres fueron asesinados.
🃏 99. Máscara de Payaso en la Pelea Final con Clayface
Durante la pelea final contra Clayface, si prestas atención, puedes notar una máscara de payaso incrustada en su piel.
Esto podría ser una referencia al Joker, sugiriendo que Clayface adoptó parte de su personalidad mientras lo imitaba.
☠️ 100. Cinemática Secreta con Espantapájaros al Completar el 100%
Si completas Batman: Arkham City al 100%, se desbloquea una cinemática oculta con un mensaje del Espantapájaros.
En el mensaje, se escucha una voz distorsionada advirtiendo que «el miedo se apoderará de Gotham», lo que anticipa los eventos de Arkham Knight, donde Espantapájaros se convierte en el villano principal.
(Y muchas más próximamente! )
Conclusión:
La saga Batman: Arkham es un ejemplo brillante de cómo los videojuegos pueden rendir homenaje a una franquicia icónica mientras crean su propio legado. Estos detalles ocultos no solo expanden el universo de Gotham, sino que también recompensan a los jugadores más atentos con historias que enriquecen la experiencia. ¿Cuál de estos secretos fue tu favorito? ¡Déjanos tus comentarios y comparte este artículo con otros fanáticos del Caballero Oscuro! 🦇✨
No te pierdas
Los 7 Mejores Juegos de Marvel para Móviles 🎮📱
¿Fan de Marvel y quieres jugar en tu móvil? ¿Eres fan de Marvel y quieres jugar desde tu móvil? ¡Estás … Leer más
WWE 2K25: Guía Completa de Logros y Trofeos
WWE 2K25 es el último título de la franquicia de lucha libre y, como es costumbre en los juegos modernos, … Leer más
🔥 Filtraciones de Battlefield 6: Las Pruebas de Juego Dejan Impresionados a los Fans
La primera prueba de juego de Battlefield 6 ya está en marcha, y las primeras filtraciones han generado una ola … Leer más
11 Juegos Donde Todo Era Una Ilusión 🎭🌀
Algunos videojuegos logran engañarnos por completo, haciéndonos creer en una realidad que, al final, resulta ser una ilusión. Ya sea … Leer más
🎮 Los Mejores Juegos de Xbox Game Pass en Marzo 2025: ¡Descubre los Imperdibles!
Cada mes, Xbox Game Pass nos sorprende con una increíble selección de juegos para todos los gustos. Este marzo de … Leer más